La cantautora Cheryl Rivera, ha estado activamente escribiendo, componiendo y cantando en una especie de cuarentena creativa desde que anunciaron el toque de queda. Una de las nuevas composiciones que hablan de la experiencia del coronavirus es su nueva canción “Luna Gris”.
Dale “play” y sigue leyendo lo que nos dice Cheryl sobre su canción…
“La canción habla del proceso de vivir en cuarentena, de calles vacías, de cómo el gobierno con su ineficiencia nos enferma y como los medios con desinformación nos quieren intimidar y controlar. Hay que mantener la energía, bailar y cantar dentro del encierro, mover nuestros pensamientos y cuerpos para ver más allá de lo que nos muestran! La medicina está en la naturaleza y en nuestro interior! “Luna Gris” invita a la verdadera Libertad, la que habita en contacto con nuestro espíritu y el universo divino.”
En la creación de este sencillo colabora como co-autor Javier Hiram Gómez (Vivanativa). El compositor novel Diego Resto le ayudó a crear la maqueta técnica de la canción y posteriormente David Marrero de OXLab Studio produce el tema, añadiéndole ese particular mundo silvestre sonoro. Le pregunté a Cheryl cómo había surgido la idea de “Luna Gris”, a lo que ella contestó:

“Todas las noches antes de acostarnos le leo un cuento a mi hijo Gael. Esa noche elegimos uno sobre cuidar la naturaleza. El cuento decía que las personas habían ensuciado tanto el planeta, que ya no quedaban plantas ni animales. Un niño de la aldea se sorprendió al encontrar una rosa solitaria que estaba muy enferma. Quiso llevarse la flor para sembrarla en otro lugar, pero sabía que no sobreviviría en un planeta tan contaminado. ¡Decidió llevarla en un cohete a la luna! Allí la rosa estaba tan a gusto que se multiplicó y en poco tiempo la luna estaba cubierta de flores. Inmediatamente Gael me dice “Mamá como el corona virus” y desde ese día cada vez que veo la foto del virus veo una luna gris repleta de rosas rojas. El se durmió, a mi me pareció una coincidencia bien extraña. ¡En una hora ya el papá y yo habíamos compuesto la canción! A veces las maravillas de la vida están en las cosas cotidianas y simples.”

“Lumbrera en la escena alternativa. Cheryl Rivera es un despliegue de angel, originalidad, atributos vocales e interpretativos, creatividad y talento musical con luz propia para conquistar fronteras insospechadas.” -Fundación Nacional para la Cultura Popular
Conozco de cerca el valor que Cheryl tiene como ser humano y como artista. Con ella me unen lazos familiares, por eso quise buscar una opinión instruída y objetiva. Contacté a la creadora, respetada pianista, compositora y productora Brenda Hopkins, quien conoce muy bien su trabajo, ya que fue su profesora en la universidad. Nos dice que como estudiante Cheryl era apasionada, llena de curiosidad, que cada clase era para ella una aventura. – “Son señales de que continuará evolucionando sin límites a lo largo de su camino.”
Luego Hopkins continúa: -“He visto la veloz transformación de una persona que empieza a abrirse camino en la música a alguien que es una artista en todo el sentido de la palabra, cuidando cada detalle no solo de sus composiciones y su voz sino el ambiente que crea para que los oyentes tengamos una experiencia total y profunda de su esencia. Ella tiene magia, o como dirían los gitanos, tiene duende”
Cheryl Rivera es una artista con futuro, le espera un éxito avasallador en la escena musical. La chica se las trae.
Pueden conocer más de Cheryl Rivera en las redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/cherylriveramusica/
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCuKT1AC_z09Cn15R1muti5g
Facebook: https://www.facebook.com/cherylriveramusica
Spotify: https://open.spotify.com/album/2TpdCHj4CS8o1grEvT2TGT?si=Yth0vfYFRomgGIM9PE4et
Este es un artículo de la serie “Arte Puertorriqueño en la Pandemia” escrito por Tamaris Cañals para LunaticaTV.com. El mismo tiene como objetivo recopilar y difundir las gestiones y trabajos relacionados al arte y la cultura en Puerto Rico durante la cuarentena provocada por la histórica pandemia del Covid-19