Guaynabo City Chronicles: Luiyo
Por Rafael AcevedoCrucé el muro de bloques y alambre eslabonado. Para eso había que esquivar las espinas de un árbol. Del árbol colgaba una fruta más agria que los lunes. Limón de cabro. Alguna vez mi madre la usó para marinar carnes. Mi abuela paterna, una de las pocas veces que pudo venir a visitarnos,…
Deshaciendo Arquitecturas
por Cruz Garcia & Nathalie Frankowski En la revolución antirracista, la arquitectura más poderosa es la que se deshace. En medio del vertiginoso proceso de deconstruir un andamiaje racista y anti-negritud que lleva en plena construcción ya más de 500 años, manifestantes alrededor del mundo se han dado la tarea de ejecutar lo que…
Arte Puertorriqueño en la Pandemia: Fernando Norat
Fernando Norat compartió en las redes sociales una serie de dibujos en formato digital que iba creando mientras transcurrían los largos días de la cuarentena. Algunos evocan sentimientos de distancia, nostalgia y soledad compartida entre las islas del Caribe. Otros presentan situaciones cotidianas que ocurrieron en Puerto Rico durante la pandemia. La pieza “Calor” que…
Arte puertorriqueño en la pandemia : Jeanne d’Arc Casas
Le pregunté a Jeanne d’Arc Casas: ¿Desde dónde y qué te llevó a hacer y compartir estas piezas durante la pandemia? “Desde la soledad, la nostalgia, el querer expresarme, que me encuentren, conectar, dejar que me vean desde un lugar vulnerable y frágil.” Contestación sublime. ¿De qué otra manera habría imaginado que me contestaría esta…
Arte Puertorriqueño en la Pandemia: Lio Villahermosa
LAS ÁNIMAS Proyecto Fotográfico Visual de Lio Villahermosa Por Lio Villahermosa ¿De dónde sale la idea de Las Ánimas? ¿Porqué ahora? “Mucho de mi trabajo es intuitivo y sus detonantes casi siempre están relacionados a mis estados emocionales o físicos. En esta cuarentena no hubo escapatoria, el ejercicio de la instrospección e incluso el insomnio…
VeoBo en la Casa: Entrevista con la directora de Lunatica TV
Estamos muy entusiasmados de tener un nuevo colaborador en LunataicaTV: Ozzie Forbes de El Cuadrado Gris y la plataforma de televisión digital VeoBo. Estaremos compartiendo por aquí segmentos de sus mejores programas. Esta vez fui yo la entrevistada, hablé de mi trayectoria y de algunos planes que tenemos con LunaticaTV. Al final nos fuimos bastante…
Arte en la Pandemia: performance_de_espera
Buenos Aires, Argentina. Como en casi todo el resto del mundo, el Covid-19 ha provocado encierros largos, distanciamiento social, cierre de teatros, museos y plazas de trabajo. En la confusión de una realidad trastocada, los artistas se re-inventan. “El confinamiento nos obligó a repensar nuestras prácticas, nuestros afectos y nuestras memorias.” Bajo esta premisa, Paula…
Arte Puertorriqueño en la Pandemia: Tito Matos
Hablemos de Plena y hablemos claro: Héctor Tito Matos es uno de los “requinteros” más bravos en el mundo. Para el que no conozca de la Plena, sepa que es un género vital de la música tradicional puertorriqueña. Actualmente está teniendo tremendo auge entre la nuevas generaciones, que llenan locales y plazas para bailarla y…
Arte Puertorriqueño en la Pandemia: Rafael Acevedo
Durante el encierro obligado que provocó el Covid-19, muchos artistas descubrieron por primera vez que se puede crear arte desde las redes sociales. Hay otros, como el poeta Rafael Acevedo, que ya se habían enterado desde mucho antes. Tal vez porque con la palabra comienza todo, o así pienso yo ahora, que igual podemos entrar en…
Arte Puertorriqeño en la Pandemia: CIRCO
Justo en medio de la pandemia la agrupación CIRCO lanza su nuevo sencillo “La Tormenta”. El álbum llevará por título “Adios, Hola” y saldrá a la luz el 28 de mayo. Es la primera grabación que hacen juntos luego de 13 años de separación. “La Tormenta es la carta de presentación de este trabajo discográfico” …
Arte Puertorriqueño en la Pandemia: Cheryl Rivera
La cantautora Cheryl Rivera, ha estado activamente escribiendo, componiendo y cantando en una especie de cuarentena creativa desde que anunciaron el toque de queda. Una de las nuevas composiciones que hablan de la experiencia del coronavirus es su nueva canción “Luna Gris”. Dale “play” y sigue leyendo lo que nos dice Cheryl sobre su canción……
Arte Puertorriqueño en la Pandemia: Carola García
Fue un impulso amatorio en medio de la pandemia lo que llevó a Carola García a presentar a Libris, “una polilla vegetariana que se come los libros con los ojos y no con la boca”. La propuesta es una lectura de cuentos para “niñes” que se presenta en vivo de lunes a viernes a las…
Arte Puertorriqueño en la Pandemia: Sylvia Bofill Calero
Teatro online. Del bueno. Del que aún no tenemos mucha idea de cómo hacerse. En este momento histórico en donde no se sabe todavía qué será de las presentaciones artísticas, Sylvia Bofill Calero ha llevado lo del Teatro Experimental a otro lugar muy poco experimentado (y que valga la redundancia) con sus estudiantes del Departamento…
Arte puertorriqueño en la pandemia: ACirc
Todo estaba preparado. Tropas de artistas de diferentes partes del mundo ya habían llegado a Puerto Rico para presentarse en la 7ma edición del Festival Internacional de Circo y Artes de Calle de Puerto Rico. Había gran expectativa, CIRCO FEST 2020 estaba a punto de comenzar. En eso llegó la pandemia del Coronavirus causando cancelaciones masivas…
Arte Puertorriqueño en la Pandemia: Carlos Esteban Fonseca
Una de las publicaciones en redes sociales más simpáticas durante la cuarentena del coronavirus ha sido la del queridísimo actor y cantante Carlos Esteban Fonseca. Todas las tardes Carlos Esteban canta en su balcón, su esposa Sofía de la Cruz lo graba y lo comparten en las redes. El ritual de veladas vespertinas se ha…
Recibe el contenido nuevo directamente en tu bandeja de entrada.