Category Archives: Poesía

Michelle R.O. en su “Ataque de Risa, Ataque de llanto”

“Ataque de risa, ataque de llanto es un trabajo lleno de crudeza que va de las rutinas y el tránsito del dolor. Breves relatos en versos con el peso (y pisada fuerte) de saberse acechado/a y al acecho, protagonista y perjudicado de la violencia; nunca ajeno ella. La poeta aborda con mordacidad los matices del golpe y el pavor de reconocerse en ellos -mientras lo hace-“

Así finaliza el prólogo que la escritora y académica Laurie Garriga PhD, hace de la nueva edición del poemario de Michelle R.O. . El libro, que fue publicado artesanalmente en el 2012, cuenta con ilustraciones de la misma autora. Ahora está disponible en formato digital en este enlace.

Arte por Gloribel Delgado Esquilín (2017) @ La Puerta Amarilla, Santurce PR.

“El poemario es una conversación sobre la violencia (interna como lo es en el escenario del hogar, como externa en el país) que aún considero pertinente sostener. Me tomó años ceder al formato digital dado a que mis libros artesanales hechos en momentos de reflexión con las manos y el color representan una terapia necesaria para mí, sin embargo, ya es indispensable tener mayor alcance de lectorxs para continuar esa conversación.” Michelle R.O.

En su reseña titulada “Para mirar el caos” Xavier Varcárcel dice del poemario ” Frente al rostro del lector aparecen cadáveres de mujeres que se rompen en el proceso de ser naturaleza muerta; sangre derramada sobre brea, bocas, migajas delatando una suerte de pobreza y de hambre; la madre y La Luna en sus respectivas casas, abriendo pechos, mereciéndose poemas. No sorprende entonces que la mirada sea una constante; que el lector salte de imagen en imagen como tomado de la mano de una versión dolida del flâneur baudeleriano -esa figura emblemática de la experiencia urbana, en tránsito- que acá avista, ha leído y reconoce la violencia, la animalidad, lo humano y la naturaleza tratando de enraizarse y recrecer. Eso, aunque a veces, también, evite la mirada. “No puedo mirar/ a nadie/ a la cara./ Temo reconocerlos como el blanco,/ leerles encima/ la fecha de su muerte”. Y es que la muerte, en el poemario, ronda; es una amenaza -no necesariamente natural- que aterra. El dónde del caos es Puerto Rico.

Le pregunté a Michelle R.O. acerca de sus futuros proyectos. Comenta que su sur es continuar en la práctica de la escritura pues lo considera un oficio meticuloso, en el que hay que trabajar duro para desarrollar habilidades. Dice que tiene dos libros más listos para publicar, así que pronto volveremos a escuchar más de su poesía.

Email: escritoramichellero@gmail.com

IG: @r.o.michelle

Youtube: https://www.youtube.com/user/MilexEterna

“Cincel” de James CAntre

I

…Las uñas atrapadas en tus versos

van rasgando la razón,


para quedarte con más razones,

por ahí donde la mugre

acumula lo inútil de la vida:

el excedente del sexo,

la digerida comida incapaz de llegar a las cutículas,

los diez recogedores


de escombros


dejados atrás por la rutina,

el tedio,


y el incesante cambio de la vida.

¡He ahí la Mugre: el rastro de la vana ilusión,

el vertedero de lo que tocamos,


la punta de los tentáculos férreos


del pecado, de la construcción y de las caricias,

todo engendrado de las mismas extensiones!

¿Y para tragarnos el círculo,

el verdadero, el despojado de redondez?

te invito a comernos las uñas …

II

…Una uña perfilada casualmente

o


causalmente,
desgajó la cordura

entre pelo y araña,

subestimando la capa,

ahora escondida


en las rendijas

entre piel y uña.

El olor remienda,

como remembranza

bordeada de hermosura,


o quizás, ya blandidamente,

de fealdad;


y es la nariz la que siempre se aproxima

inaugurando caminos
de frescura o bocanada,


aunque pre ero el olor-humo


porque acaricia
mas no se queda


al otro extremo de la cutícula,


en el cajón de los desechos …

III

… Los pies también llevan guaridas

atrapando al polvo


que se alza por cascajos y gritos hasta, flotando, dar con nuestros dígitos…

IV

… Recolector de caspa:


deja ver las entrañas de tu aborto

antes de que llegue la Lima …

V

… Caricia, cosquilla, rasguño,

recogida,

cortada,

pintada,

artificiosamente extendida …

James R. Cantre Morales
Nació en Río Piedras, Puerto Rico (1986) y se crió en el municipio de Toa Alta “Cuna de Poetas”. A los dieciséis años de edad comenzó a participar en talleres de poesía y como producto de estos talleres, algunos de sus poemas forman parte de la antología La magia de la palabra escrita (2007), publicada por el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. En el 2007 publicó su primer libro S/X (Terranova Editores) y bajo su propio sello editorial digital publicó El péndulo de hojalata (Letra & Pixel, 2008). Cursó estudios en Filosofía hasta graduarse de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Actualmente cursa un postgrado en Filosofía China en la Universidad de Fudan, Shanghái.
El escritor y crítico literario Dr. Marcelino Canino ha comentado: «En realidad la naturaleza de sus poemas no encuadran dentro de la tónica general de los poetas de su generación. Y es que James se ha propuesto ser “diferente y a la vez muy similar”. Aspiración que aunque parece contradictoria no lo es, pues en el fondo se deslíe el ánimo de la armonización de contrarios».

Haberes

40683683_2223804960967266_8892884671478628352_o 40666611_2223805110967251_762298536887844864_o

Por Angel Matos

He tenido desnuda la memoria
cuerpos han desfilado por mis neuronas
como quien transita un suspiro
desvela empolvados momentos
entre miradas en fuga.

He tendido en cuerdas recuerdos
vocalizado con mis dedos un nombre
el cántico entrecortado del teclado
vocales tatuadas de pieles
el asesinato de un silencio.

He palpado eternizados momentos
imaginado nostalgias en algún silencio
diagramado imaginario de leyendas
donde no cabe arrítmica historia
ni versos de poetas.

He teñido el tiempo de verbos
calcado en mis ojos fuegos en piel
en el eclipse intranquilo de gemidos
hereje comunión de húmedas trasnochadas
lenguaje del tatuaje de dientes en un cuello.

40683683_2223804960967266_8892884671478628352_o

Llamado a lxs Poetas

¡Volvió la Poesía!

LunaticaTV.com abrirá una nueva sección de poesía. 
Estaremos seleccionando varios poemas para publicarlos semanalmente. ¡Participa! Envía tus textos de la siguiente manera

1. Regístrate

2. Pega tu poema en el encasillado

3. Envía

Mantente conectadx a www.lunaticatv.com  Todos los jueves añadiremos nuevos poemas en la sección de poesía. ¡Uno de ellos puede ser el tuyo!

Asegúrate incluir en el texto tu nombre y apellidos, ciudad y país. Puedes copiar y pegar (copy/paste) de un texto que ya tengas listo en otro formato.
Please complete the required fields.
Selecciona las imágenes que desees añadir (no es necesario)

*Esto no es una competencia.  Los participantes colaboran voluntariamente sin ningún interés de remuneración. Al registrarse, los participantes certifican que son autores de sus poemas.  Los autores mantienen todos los derechos de sus obras y ofrecen permiso a LunaticaTv para que sean publicadas a perpetuidad en la página.  El autor podría solicitar que se remueva su obra en cualquier momento. La selección será arbitraria y LunaticaTV no ofrece ninguna garantía de que su obra será publicada. Al registrarse, los participantes aceptan los Términos de privacidad y Condiciones de Uso de la página.