Category Archives: Danza

La Artista Teresa Hernández interviene una escuela en “Abandono”

Como parte de la serie de intervenciones de espacio “ABANDONO” que puede ver en nuestra sección de Cine Y TV, la artista del performance Teresa Hernández interviene el espacio de la escuela Luchetti en Condado, Puerto Rico.

La emblemática escuela, localizada en uno de los principales centros urbanos del país, ha estado cerrada por mucho tiempo. Ahora su estructura está en deterioro y es reflejo de la dejadez del gobierno ante los necesarios servicios de educación.

Sevillanas Sociales Para Ejercitarse

La artista y maestra de flamenco Vivian Bruckman ofrece al público sus Clases de Sevillanas “Al Aire Libre” en la Plazoleta del Cuartel Ballajá en el Viejo San Juan, con la intención de proveer un espacio seguro para las personas ejercitarse y compartir.

“Al inicio de la pandemia, ante el encierro colectivo, comencé a ofrecer diversas clases de flamenco online para ayudar a mis alumnos alrededor del mundo en el proceso de aislamiento, manteniéndonos unidos por nuestro amor común por este arte” – nos dice Bruckman.

Gracias al respaldo del Rincón Ibérico, los participantes pueden tomarse una copa y disfrutar de ricas tapas españolas mientras aprenden a bailar por Sevillanas.

La iniciativa surge luego de salir de la cuarentena, con la reapertura salimos a la plaza y al parque a ejercitarnos como parte de nuestra salud integral.” – explica la artista.

Las Clases de Sevillanas semanales son al aire libre con distanciamiento social y se solicita a los asistentes que lleven mascarillas para cumplir con las adecuadas medidas de seguridad. Las clases de los miércoles son para principiantes, y en los jueves de ‘Sevillanas Sociales’ se integran todos los niveles. Se iniciarán las sesiones a las 5:30pm, con un donativo sugerido de $10.

Confieso que el flamenco me ‘salvó la vida’ ante el encierro de la cuarentena y sé que a muchos alrededor del mundo también. ¡Les invito a unirse!

Bruckman

IG: @vivianbruckman_flamenco

FB: @vivianbruckman_flamenco

#flamencoalairelibre #sevillanasalairelibre #flamencoenpuertorico

 

Arte puertorriqueño en la pandemia : Jeanne d’Arc Casas

Le pregunté a Jeanne d’Arc Casas:  ¿Desde dónde y qué te llevó a hacer y compartir estas piezas durante la pandemia?

“Desde la soledad, la nostalgia, el querer expresarme, que me encuentren, conectar, dejar que me vean desde un lugar vulnerable y frágil.”

Contestación sublime. ¿De qué otra manera habría imaginado que me contestaría esta artista que vive la poesía en su cuerpo? Yo, partiendo desde la cotidianidad pensé que me diría que desde Madrid, que es dónde reside actualmente. Le captura la pandemia lejos de su patria, añorándola de lejos. Se encuentra en medio de la preparación de su tesis doctoral acerca de la historia de la danza española en Puerto Rico, en la Universidad Carlos III. Así la conocí yo, bailando Flamenco en un tablao improvisado en mi pueblito de Quebradillas acompañándose con la fantástica pianista Brenda Hopkins. Supe en ese momento que su talento la llevaría a muchas partes. No bailaba a lo tradicional, más bien era un mezcla de estilos que solamente tiene ella. Ya conocemos las vertientes contemporáneas del Flamenco alrededor del mundo, pero la Juana de Arco, como le llamamos en la cercanía, solo baila como ella. Hay que verla en vivo, para que sientas su energía, pero mientras tanto la puedes encontrar en su página web www.jeannedarccasas.com Jeanne d’Arc Casas no solo baila flamenco, su formación comenzó con el ballet a los tres años de edad, bailes españoles y luego incursionó en la danza contemporánea y experimental. Su trayectoria es bastante diversa. La he visto actuar dirigida por nuestra maestra en común, la Dra. Rosa Luisa Márquez en la obra de danza-teatro experimental Hij@s de la Bernarda con la que recorrió las ciudades de Habana, New York, Miami y Cadíz en España. En otra ocasión la vi actuando en una versión interesante de la obra de teatro La Zapatera Prodigiosa, también de la mano de la Dra Márquez. Ha sido profesora de danza en la Universidad del Sagrado Corazón en PR y está certificada como maestra de Ashtanga Yoga. Si quieren saber más de esta gran artista de Aibonito, Puerto Rico, síganle los pasos.

Ya conocemos las vertientes contemporáneas del Flamenco alrededor del mundo, pero la Juana de Arco, como le llamamos en la cercanía, solo baila como ella. ¡Hay que verla en vivo, para que sientas su energía!

*Este es un artículo de la serie “Arte Puertorriqueño en la Pandemia” que tiene como objetivo recopilar y difundir las gestiones y trabajos relacionados al arte y la cultura en Puerto Rico durante la cuarentena provocada por el histórico virus Covid 19.