Atención Artistas: ¿Necesitas un espacio para vivir y trabajar a bajo costo?

Lugares de vivienda y trabajo a bajo costo para artistas en Puerto Rico

Los artistas a veces carecemos de espacios de trabajo y vivienda a precios accesibles. A tono con esa necesidad, se está realizando una encuesta para estudiar la viabilidad de crear lugares de trabajo creativo y vivienda a bajo costo para miembros de la comunidad artística de San Juan.

El proyecto se llama Artspace, el cual ya administra 53 propiedades en en más de 20 ciudades en Estados Unidos es con el patrocinio de The Andrew W. Mellon Foundation. En total, estos espacios de vivienda y trabajo llegan a casi 2,000 unidades, con millones de pies cuadrados para espacios comerciales y comunitarios.  

Nos comunicamos con la actriz puertorriqueña Amneris Morales que vive y trabaja en El Barrio Artspace en New York para saber de primera mano cómo es la experiencia. ¡Es fantástico!, fue los primero que nos dijo. “Es muy importante que los artistas, artesanos, y creativos de San Juan participen en la encuesta. Como artista que vive en un Artspace, y entiende mas que nadie el beneficio, les pido que compartan el enlace a otros artistas y creativos para que participen en la encuesta. La informacion de ellos es vital parar realizar este proyecto.” 

Los proyectos de Artspace para vivienda y trabajo toman en cuenta las necesidades particulares de los artistas, de las personas creativas y de sus familiares. Proveen espacios abiertos, luz natural en abundancia, techos altos, uso flexible de los espacios comunales, normas y prácticas de administración sencillas, entradas seguras, puertas y elevadores amplios, diseño sostenible y accesible de acuerdo con el Acta de Americanos con Discapacidades (conocida con las siglas en inglés de “A.D.A”), y normas para aceptar mascotas.

Si estás interesado en participar de la iniciativa, accede a www.artspacesanjuan.org. La encuesta se puede contestar en español o en inglés, y ofrece la opción de recibir información actualizada sobre el desarrollo de este estudio de viabilidad.  

 

Deja un comentario