Le pregunté a Jeanne d’Arc Casas: ¿Desde dónde y qué te llevó a hacer y compartir estas piezas durante la pandemia?
“Desde la soledad, la nostalgia, el querer expresarme, que me encuentren, conectar, dejar que me vean desde un lugar vulnerable y frágil.”
Contestación sublime. ¿De qué otra manera habría imaginado que me contestaría esta artista que vive la poesía en su cuerpo? Yo, partiendo desde la cotidianidad pensé que me diría que desde Madrid, que es dónde reside actualmente. Le captura la pandemia lejos de su patria, añorándola de lejos. Se encuentra en medio de la preparación de su tesis doctoral acerca de la historia de la danza española en Puerto Rico, en la
Universidad Carlos III.
Así la conocí yo, bailando Flamenco en un tablao improvisado en mi pueblito de Quebradillas acompañándose con la fantástica pianista
Brenda Hopkins. Supe en ese momento que su talento la llevaría a muchas partes. No bailaba a lo tradicional, más bien era un mezcla de estilos que solamente tiene ella. Ya conocemos las vertientes contemporáneas del Flamenco alrededor del mundo, pero la Juana de Arco, como le llamamos en la cercanía, solo baila como ella. Hay que verla en vivo, para que sientas su energía, pero mientras tanto la puedes encontrar en su página web
www.jeannedarccasas.com
Jeanne d’Arc Casas no solo baila flamenco, su formación comenzó con el ballet a los tres años de edad, bailes españoles y luego incursionó en la danza contemporánea y experimental. Su trayectoria es bastante diversa. La he visto actuar dirigida por nuestra maestra en común, la Dra. Rosa Luisa Márquez en la obra de danza-teatro experimental Hij@s de la Bernarda con la que recorrió las ciudades de Habana, New York, Miami y Cadíz en España. En otra ocasión la vi actuando en una versión interesante de la obra de teatro La Zapatera Prodigiosa, también de la mano de la Dra Márquez. Ha sido profesora de danza en la Universidad del Sagrado Corazón en PR y está certificada como maestra de Ashtanga Yoga. Si quieren saber más de esta gran artista de Aibonito, Puerto Rico, síganle los pasos.
Ya conocemos las vertientes contemporáneas del Flamenco alrededor del mundo, pero la Juana de Arco, como le llamamos en la cercanía, solo baila como ella. ¡Hay que verla en vivo, para que sientas su energía!
*Este es un artículo de la serie “Arte Puertorriqueño en la Pandemia” que tiene como objetivo recopilar y difundir las gestiones y trabajos relacionados al arte y la cultura en Puerto Rico durante la cuarentena provocada por el histórico virus Covid 19.
Desde sus entrañas hasta tus entrañas. Es de esas personas que al tocar un escenario sea en Bellas Artes o en las calles de nuestro amado Río Piedras provoca un explosión de sentimientos que solo un buen buen artista puede lograr. Que continúe la fiesta del baile y de la historia que apenas empieza a comenzar. Muchas sorpresas están por develar que no solo de bomba y plena nuestra historia se compondrá. Voy a ti Juana, voy a ti niñas de cabello coloreado de fuego como las pisadas que nos dejarás.
Así mismo es, ella es electrizante. Gracias por comentar. Suscríbete a esta página para que no te pierdas a todos los maravillosos artistas que estarán en esta serie.
Wow, Tamaris🥰🥰🥰💙 Qué maravilloso y extraordinario trabajo estás realizando aquí. Gracias por compartir tu grandeza e iluminación en este encierro inaudito que vivimos todos hoy y compartir tu generosa entrega en esta propuesta.
Realmente me ha impactado este maravilloso artículo en particular y tú blog en general, lo comparto. Gracias por invitarme a pasar. Un abrazo gigante desde este exilio voluntario de amor en el que existo hoy. ¡Te amo mucho Tamaramuntum🥰🤗!
¡Gracias Madeline! No te pierdas lo próximo
Mi bien querida Juana! Agradezco a la vida habernos cruzado en el camino. Siempre admiré su artista. La primera vez que le ví quedé extasiado. Luego la vida nos permitió crear juntos una pieza en 2016 para el festival Mezcolanza curado y producido por la artusta y gestora Helen Ceballos. Recientemente Juana, fue mi maestra y mentora, compañera de creación para una pieza que se detuvo por la pandemia. Agradezco su ojo crítico y cándido y su conocimiento que me ha nutrido e inspirado. Sin duda una artista de esas que son de verdá, que se dan enteras y se entregan al maravilloso universo de la creación y el amor! Gracias Juana por ser!
¡Salud, compañero! Gracias