Arte Puertorriqueño en la Pandemia: Tito Matos

Hablemos de Plena y hablemos claro: Héctor Tito Matos es uno de los “requinteros” más bravos en el mundo. Para el que no conozca de la Plena, sepa que es un género vital de la música tradicional puertorriqueña. Actualmente está teniendo tremendo auge entre la nuevas generaciones, que llenan locales y plazas para bailarla y cantar el coro junto a los pleneros. En la Plena el instrumento del requinto es el que refuerza y acentúa porciones de la estructura rítmica de la canción y también se utiliza para las descargas. En eso Tito Matos es el maestro.

Tito Matos ha dedicado gran parte de su vida en difundir y mantener viva la plena. Es el director y cantante principal de las agrupaciones Viento de Agua y La máquina Insular. Ha participado en múltiples grabaciones incluyendo siete producciones nominadas al Grammy.  Ha llevado la Bomba y la Plena boricua a cuatro continentes y a tarimas prestigiosas como el Lincoln Center, Kennedy Center y el Carnegie Hall.  Es además un buen líder comunitario y forma parte de Taller Comunidad La Goyco de Santurce, Puerto Rico, como miembro de la junta directiva.

94767638_10157050183832091_9155341941024489472_nOriundo de Villa Palmeras en Santurce, Tito Matos se dedica a educar acerca de la Plena y la Bomba . Durante las restricciones impuestas debido al Covid-19 estuvo impartiendo talleres gratuitos de plena y bomba virtuales a chiquitines y adultos, acompañado por su hijo Marcelo.

Plenario” es su más reciente proyecto que consiste en conversaciones virtuales con músicos y figuras del ámbito artístico y cultural de Latinoamérica. Se transmite en vivo todos los domingos alrededor del mediodía (hora de PR) la página de FB de Viento de Agua.  Aquí les presento un episodio del programa en el que tiene como invitado al reconocido saxofonista de jazz, David Sánchez. 

El género musical de la plena como tantos otros,  ha ido evolucionando inevitablemente a través de las épocas.  Hoy contamos con una Plena robusta gracias en parte a los esfuerzos de músicos y maestros con consciencia como lo es Tito Matos.

*En el álbum “De Puerto Rico al Mundo participaron: Hector “Tito” Matos – voz, congas, pandereta-requinto / Sammy Tanco – coro / Juan Gutierrez – pandereta-seguidor y subidor, güiro / Ricardo Pons – saxofón, clarinete, órgano, coro / Camilo Molina – pandereta-punteador / Alberto Toro – flauta, clarinete, alto sax, coro / Richard Nant – trompeta / Joe Fiedler – trombón / Desmar Guevara – piano, synthesizer / Bobby Sanabria – tambor, maraca / José “Primo” Alomar – percusión / Waldo Chavez – bajo

Este es un artículo de la serie “Arte Puertorriqueño en la Pandemia” escrito por Tamaris Cañals para LunaticaTV.com. El mismo tiene como objetivo recopilar y difundir las gestiones y trabajos relacionados al arte y la cultura durante la cuarentena provocada por la histórica pandemia del Covid-19

Deja un comentario