Arte en la Pandemia: performance_de_espera

Buenos Aires, Argentina.

Como en casi todo el resto del mundo, el Covid-19 ha provocado encierros largos, distanciamiento social, cierre de teatros, museos y plazas de trabajo. En la confusión de una realidad trastocada, los artistas se re-inventan.

“El confinamiento nos obligó a repensar nuestras prácticas, nuestros afectos y nuestras memorias.”

Bajo esta premisa, Paula Herrera Nóbile, directora del laboratorio de artes  escénicas, visuales y performance Espacio Granate, con la asistencia del artista multidisciplinario Patricio Brest y la actriz y performer Catalina Derecho da Cunha, conciben el taller virtual performance_de_espera. Puedes ver la plataforma que han creado con parte de las muestras AQUÍ

“performace_de_espera” son encuentros virtuales en los que un grupo de performers exploran la percepción del cuerpo individual y colectivo en el contexto del encierro y las limitaciones impuestas. Se sumaron al llamado más de una decena de artistas mayormente de Argentina, Puerto Rico y España: Serafin Klärich, Mateo Dillon, Amadeo Monzani, Juana Gallardo, Milena Pérez Joglar, Helen Ceballos, Ernestina Gatti, Cata Derecho, Júpiter, Margarita Valencia, Victoria Rossetti, Camila Rabinovich, Laura Marina Boria, Candela Denise, Dano, Ailín y Aberastury, quien colabora también con la portada de este artículo.

Selecciona las imágenes para expandirlas:

“En un intento de re-conectar con los procesos creativos, armamos un grupo de trabajo interdisciplinario y nos propusimos reformular la espera. Transformar esa inquietud de lo que parece no resolverse, en potencia. Alimentar la permanencia en ese vacío. ¿Qué era lo que estaba produciendo?¿Desde dónde y para quién? El confinamiento nos obligó a repensar nuestras prácticas, nuestro afectos y nuestras memoria. Un zoom desde el cuerpo a este mundo, al viejo mundo ida y vuelta.”

El trabajo de Paula Herrera Nóbile está centrado en los procesos, se aleja de los productos terminados y se enfoca en los vínculos, las relaciones y las personas. Su trabajo es intenso y visceral, a veces contradictorio. Su materia prima es el cuerpo en el mundo real y en el virtual. En otra ocasión profundizaremos más en las particularidades de esta artista visual, performer y maestra. Mientras tanto, les presentamos algunos de los vídeos productos del taller virtual “performace _de_espera” :

Artista: Júpiter
Artista: Amadeo Monzani
Artista: Margarita Valencia
Artista: Dano
Artista: Ernestina Gatti
Artista: Cata Drerecho

Este es un artículo de la serie “Arte en la Pandemia” escrito por Tamaris Cañals para LunaticaTV.com. El mismo tiene como objetivo recopilar y difundir las gestiones y trabajos relacionados al arte y la cultura durante la cuarentena provocada por la histórica pandemia del Covid-19

Deja un comentario